Stripping: qué es, cómo se hace, precio, razas

tipos de cuchillas stripping

Striping es el método mediante el cual se quita la capa más vieja de pelo del perro y se deja paso a la capa nueva con un pelo de mejor calidad. En este post te contamos todo lo que debes saber sobre esta técnica: Qué es, como se realiza, qué precio tiene generalmente y para qué razas está aconsejado.

Qué es la técnica de stripping para perros

Como ya hemos mencionado antes, la técnica de stripping para perros es aquella mediante la cual se retira la capa de pelo viejo del perro para dejar paso a la capa nueva. Hay personas que no quieren realizar esta técnica en sus perros porque piensan que el animal puede llegar a sufrir, pero esto no es cierto. La capa vieja que se retira es pelo muerto y eso hace que no sea doloroso para el animal.

Esta técnica debe realizarse siempre en perros de pelo duro para que su pelo se vea siempre brillante, sano e hidratado. Es muy importante que este tipo de perros reciban su corte al menos una vez al mes ya que de no hacerlo, se arriesga a que ese pelo muerto se enrede con el pelo nuevo causando así problemas de salud.

Cómo se hace

Esta técnica puede realizarse con los dedos o con unas cuchillas de stripping. En la mayoría de escuelas de peluquería, enseñan a realizar Stripping a mano y posteriormente con las cuchillas de stripping. También hay disponibles unas fundas de goma que se ponen en los dedos y te permite arrancar el pelo. En el mercado podrás encontrar además, unos polvos especiales para poner en el pelo del animal y poder arrancar con mayor facilidad.

La forma de hacer stripping es arrancando el pelo del animal. Decimos arrancar porque coges el pelo y tiras, pero ese pelo al estar «muerto» no es arrancado, realmente se quita solo cuando cogemos de la punta del pelo ya que no está en la piel del animal. Este pelo se encuentra encima del pelo nuevo, no está en raíz y es por ello que a los perros no les duele.

Para empezar a realizar esta técnica, debe hacerse siempre por zonas para no dejar ninguna zona sin arrancar. Muchos profesionales empiezan por el cullo, siguiendo por hombros, espalda, costillas y finalizando en rabo y cabeza. También se puede empezar por la cabeza e ir bajando hasta llegar a la cola del animal.

Porqué hacer stripping

Un perro de pelo duro no realiza la mudo como el resto de pelos, por norma general no suelta el pelo muerto y es por ello que nosotros tenemos que ayudar mediante la retirada del mismo. Haciendo esta técnica, nos aseguramos que el pelo se quita por capas, ayudando así a la salud del pelo y la respiración de la piel. Si en vez de realizar el corte a estripping lo hacemos a máquina, lo único que conseguimos es quitar capas que se necesitan, dejar el pelo mucho más débil, que el color se vea sin brillo y con falta de pigmentación, no se permite que la piel transpire correctamente por lo que puede dar problemas de salud y no dejamos que el pelo haga su función correctamente: proteger al perro.

Cuánto cuesta

Depende de a qué peluquería vayas pero el precio oscila entre los 40-50€ en razas como el schnauzer, westy, fox, etc. Para perros de mayor tamaño como el schnauzer mediano o gigante puede subir el coste. ¿Porqué es tan caro hacer stripping a un perro? Esto es sencillo, un corte a máquina (dependiendo de raza del perro y en las condiciones que aparezca), suele costar una hora y media de trabajo. Sin embargo, el stripping puede durar de 2 horas y media a 3, dependiendo siempre de como tenga el pelo el perro, la cantidad y el tamaño del mismo. Es un trabajo mucho más manual que cortar a máquina, más largo, intenso y cansado. Eso sí, el trabajo tiene su recompensa: un perro sano, limpio y con un pelo perfecto.

Cuándo empezar

Esta técnica debe hacerse desde que el perro es un cachorro, a partir de 3-4 meses en adelante. Si tu perro es adulto y ya tiene muchas pasadas de máquina, será más difícil (pero no imposible) recuperar ese pelo. Si tu perro empieza a ir a la peluquería a hacer su stripping desde cachorro, se acostumbra antes y disfrutan de este momento.

Es importante que esta técnica la haga siempre un profesional para que el resultado sea perfecto y con una regularidad de una vez al mes. En la Guaurdería contamos con María Jiménez, una peluquera excelente que podrá realizar esta técnica a tu perro.

Cuchilla Stripping para perros

En el mercado podemos encontrar muchos estilos de cuchillas de stripping para perros. Dispones de un montón de formas, colores, para diestros y para zurdos. Debes escoger en función del trabajo a realizar y siempre una que sea cómoda de coger y que te permita trabajar de manera tranquila.

En este caso, las herramientas que debes usar se denominan cuchillas de trimming. En el mercado encontrarás cuchillas para diferentes funcionalidades como:

  1. Cuchilla trimming para zonas de pelo muy corto como orejas, cara, etc.
  2. Cuchilla trimming especiales para quitar la capa de pelo exterior sin arrancar
  3. Cuchilla trimming para arrancar el subpelo sin cortar
  4. Cuchilla trimming especial para arrancar aquel pelo fino que una cuchilla más grande no es capaz de quitar
  5. Cuchilla trimming especial para arrancar el subpelo sin cortar la capa exterior

Razas de perro que necesitan stripping

Todas aquellas razas de pelo duro tales como:

  1. Westy
  2. Fox terrier
  3. Schnauzer
  4. Teckel de pelo duro
  5. Scottish
  6. Affenpinscher
  7. Griffon de Bruselas
  8. Cairn Terrier
  9. Airedale Terrier
  10. Lakeland Terrier
  11. Jack Russel Terrier pelo duro
  12. Podenco

Existen más razas de pelo duro que necesitan que su pelo sea trabajado siempre bajo esta técnica. También existes mestizos que tienen el pelo duro y para ellos también es importante realizar este tipo de peluquería para ayudar a que su piel esté siempre sana.

Striiping para westy
Perro de la raza westy

A continuación te dejamos un vídeo muy interesante donde cuentan todo lo relacionado con la técnica de stripping:

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad