Ya se sabe que en Abril, aparte de la Semana Santa y los festivos, es habitual que las lluvias acompañen los paseos con nuestros perros. Los juegos de interior para perros son perfectos para momentos así.
En este blog os enseñaremos cómo podemos estimularles en casa, fomentando el entrenamiento de la inteligencia con ejercicios muy gráficos y sencillos.
Si tienes un perro con mucha energía, ¡presta atención!
Juegos para perros en interior
Los perros son, sin lugar a dudas, el mejor amigo del hombre y con el que más se disfruta a la hora de salir a la calle pero ¿qué ocurre cuando no podemos salir a jugar con ellos por las lluvias?
La semana santa viene carga de lluvia que, aunque es muy necesaria, no nos permite salir apenas con nuestros perros a la calle. Es por ello que hemos preparado una lista de juegos para perros en interior, para que puedas disfrutar y estimular a tu perro sin que el aburrimiento aparezca.
Disfruta de tu perro, de sus ratos de juegos, estimula y ayuda a que no se aburra o se le genere estrés con todos estos juegos para perros sin salir de casa. Además, te gustará saber que cuanto más se juega con el perro y más tiempo se dedica, nuestro vínculo emocional con ellos crece y eso permite que nuestra satisfacción y nuestro grado de felicidad aumente de una manera exponencial.

Ideas de juegos para perros
Buenos días, Soy David de la Guaurdería y en este pequeño tutorial os queremos explicar algunos ejercicios que podéis realizar con vuestros perretes en un día como el de hoy que seguramente tengáis menos tiempo para pasear por la lluvia o el frío. Estos ejercicios nos van a servir para controlar la energía del perro, esté entretenido y su día sea más gratificante. Son ejercicios de búsqueda que se pueden hacer en casa con la comida del perro.
En vídeo mostramos el ejercicio con una de nuestras alfombras olfativas para perros. Son perfectas para ayudar al perro a usar su ofalto y que disfrute de un buen rato de juego. Podrás adquirirla de manera personal en la Guaurdería.

Ejercicios para perros
El ejercicio que os vamos a mostrar ahora es un ejercicio de búsqueda. Es recomendable que se realice en un lugar diáfano de la casa, sin obstáculos. Simplemente, consiste en coger un poquito de pienso de su comida, tirarla por el suelo mientra repetimos la orden de «busca». El perro buscará la comida, se la comerá poco a poco y usará el olfato por lo que le hará pensar y cansarse.
Otro de los ejercicios que podemos realizar con nuestros perretes es, si tenemos disponible en una zona de nuestra casa o en el mismo portal unas escaleritas, es ir poniendo un poco de pienso en los distintos escalones para fomentar el olfato. Cuando un perro olfatea piensa y cuando piensa se cansa, por lo que el juego es muy gratificante. Ahora lo que vamos a ir haciendo es ir poniendo un granito de pienso en cada nivel de los escalones.
Los ejercicios para perros son realmente importantes para evitar estrés y aburrimiento.

Juegos para educar a tu perro
Otro ejercicio que también le va a venir muy bien para reforzar una obediencia son trabajos con lo que sepa hacer, el sentado, el tumbado o cualquier cosa que invitaría a hacer señales al perro. Esto también, al tener que prestarnos atención, conseguimos gastar un poco de esa energía entonces vamos a empezar con ello:
Venga, sienta ¡Muy bien! Tumba ¡Muy bien gordi! mira, mira, mira (silbido) Tumba ¡Buena chica!
Jugar y disfrutar tanto para ella como para nosotros, puede ser muy fácil.

Juguetes para perros que pasan mucho tiempo solos
Otro de los ejercicios que podemos realizar con los juguetes que tenemos en casa, tenemos que hacerlos un poco más apetecibles para ellos para que sea un poco más difícil no solo el mero hecho de morderlo, sino que cada vez que lo muerden puedan sacar algo. Introducimos comida en el juguete, se trata de ponerlo de la forma más difícil posible siempre sin frustrar al perro para que pueda ser divertido y siempre con la idea de lo que este tutorial os habla, que lo que queremos es entretener al perro.
Bueno, nosotros vamos metiendo cachitos de comida poquito a poco y ahora ya veréis como funciona. Para volver a utilizar el olfato, lo que quiero es que la perra los huela, los coja que es su premio y siga divirtiéndose: los conos tienen comida dentro y los vasos también.

Juegos mentales para perros caseros
Bueno y mientras kanur acaba de hacer su ejercicio de olfato ¿os habéis dado cuenta como con unos vasitos, una pelota, unos conos, podemos hacer cualquier cosa? a nuestra disposición como se esta entreteniendo está jugando y simplemente lo que hemos hecho ha sido, en vez de darle su dosis de comida en una dosis íntegra, la hemos utilizado en pequeñas dosis y lo hemos aprovechado para los juegos de olfato.
Para ella ha sido super divertido porque mirad como está, hemos gastado la energía que no hemos podido gastar en el paseo que habitualmente le damos y desde la guaurdería y yo como educador, os invito a que lo hagáis, que disfrutéis con los perros y ¡A buscar!.
Muchas gracias.