Los perros disponen de diferentes tipos de pelo y es muy importante saber diferenciarlos a la hora de realizar la peluquería ¿porqué? Pues porque según el tipo de manto que tengan, requieren un tipo de tratamiento u otro. Por poner un ejemplo, no es lo mismo el pelo del bóxer el cual sólo va a necesitar un lavado, secado y cepillado que el de un Golden Retriever al que habrá que realizar un deslanado.
Tipos de pelo en el perro
Actualmente, la FCI (Federación cinológica Internacional) tiene aceptadas más de 350 razas diferentes. En estas razas, podemos encontrar tipos de pelo en el perro distintos que les hace ser característico en cada caso. Muchos de estos tipos, son los que hacen especial a las razas y ayudan para desempeñar la labor para la que fueron buscados.
Actualmente existen los siguentes tipos de pelo en el perro:
Perros de pelo corto
Aquellos perros que tienen una fina capa de pelo que recubre el cuerpo. Es importante que estos perros reciban baños al menos una vez al mes para ayudar así a la hidratación del pelo y la piel y evitar posibles enfermedades. Las razas que podemos encontrar en este tipo de pelo son: Beagle, Dálmata, Dobermann, galgo, Whippet, Bulldog Inglés, etc.

Perros de pelo largo
El pelo largo en los perros es un tipo de pelo que requiere muchos cuidados de aseo, cepillado y mucho tiempo y dedicación si queremos que esté en perfectas condiciones. Se trata de un pelo que se enreda con facilidad y es por ello que hay que cepillar al menos una vez al día. En razas como el Yorkshire Terrier, Bichón maltés o el Lahsa apso, el pelo debe ser envuelto en bolsitas con aceites para su cuidado y protección. En caso de no cuidar el pelo del animal, se aconseja llevar a la peluquería y realizar un corte para evitar así enredos y molestias en el animal.

Perros de pelo rizado o acordonado
Existen razas como el Perro de Agua Español, Caniche o el Bichón Frisé, que necesita ciertos cuidados en su pelo para que esos preciosos rizos se vean perfectos. La mayoría de estas razas, reciben varias visitas a la peluquería y (sobretodo en caniches) hay que poner «moñetes» para que el pelo tan delicado no se rompa. Muchas de estas razas terminan rapadas o con un corte a tijera para no tener que desempeñar tanto trabajo.
En este tipo de pelo, encontramos perros realmente divertidos como el Komondor, el cual tiene un pelo que recuerda a las rastas de los humanos. Este tipo de pelo también requiere cuidados ya que hay que evitar los enredos.

Perros de pelo medio largo
Este tipo de pelo requiere cepillados de manera habitual para evitar futuros problemas en la piel. Se trata de razas como el Setter, perro lobo checoslovaco, papillón, etc. Y es que quitar todo el pelo sobrante es siempre importante para ayudar a que la piel pueda transpirar con total normalidad. En el caso del Setter Irlandés, conseguiremos un pelo brillante y rojizo si el cepillado y los lavados con un buen champú se realizan de manera habitual.

Perros de pelo duro
Prácticamente todos los terrier tienen el pelo duro: Jack Russell, Westy, Fox Terrier, Airedale Terrier, etc. También podemos encontrar perros como el Schnauzer o el Grifón de Bruselas. Estas razas necesitan que sean cepilladas y sobretodo ir a la peluquería para recibir una sesión de Stripping. Si realizas la peluquería con una máquina de afeitar, lo único que vas a conseguir es que el pelo pierda la dureza, el brillo, la fuerza y las enfermedades tengan vía libre hacia la piel del animal.

Perros de pelo grueso y manto denso
En esta sección entran todos aquellos perros de tipo nórdico como Husky o Alaska Malamute, los Akitas, Shiba Inu, etc. Es un tipo de pelo de doble manto que protege tanto del frío y del calor. Estos perros jamás deben raparse. Necesitan visitas a la peluquería porque hay que ayudar a quitar todo el pelo muerto, especialmente en épocas de muda. Esto es realmente importante para evitar enfermedades. Para este tipo de pelo es importante realizar un buen cepillado al día y siempre bien a fondo.

Función de la doble capa de pelo en los perros
El pelo del perro es importante, ya que es el encargado de proteger la piel que se encuentra debajo. Si no nos encargamos de cuidar el pelo del perro, es más que probable que su piel no esté en condiciones óptimas y que por ello enferme.
¿Qué quiere decir que un perro tiene doble capa? Esto quiere decir que el animal en concreto dispone de dos tipo de pelo distinto que le protege: una primera capa que sería la superior, es la que tiene más brillo, fuerza y color; y una segunda capa (conocida como subpelo) que sería la que se encuentra pegada a la piel. En perros que disponen de este tipo de pelo, es muy importante realizar cepillados constantes cuando se encuentran en época de muda.
En el mundo de la doble capa, encontrarás 5 tipos diferentes:
- Subpelo Bristle
- Wavy Bristle
- Bristled Wavy
- Large Wavy
- Fine Wavy
En un perro puede darse solo un tipo de subpelo de los mencionados anteriormente y todos ellos.
La función de la doble capa no es otra que la de proteger la piel del perro del frío y del calor. Es por esta misma razón, que retirar el subpelo del perro se convierte en un problema de salud para ellos. Cuando en verano rapamos pensando que el animal va a estar más fresquito, en realidad está ayudando a que tu perro pueda quemarse con el sol o pasar más frío en invierno.
HABLEMOS DE PELO!!

Tipos de mantos en el perro
Tantos perros como pelos. Este podría ser un titular de alguna noticia sensacionalista pero no, hoy hemos decidido hablaros de los distintos tipos de pelo de nuestros queridos perros.
El pelaje de los perros se puede clasificar basándonos en distintas características, como por ejemplo el grosor, la longitud y la estructura del pelo. En este primer blog vamos a hablar de la importancia del subpelo o submanto.
Según las características de su manto, encontramos dos grupos:
– Grupo I: Razas que poseen una única capa de manto. Se las conoce como razas sin muda, ya que se les cae muy poco el pelo y casi no se aprecia.
Carecen de submanto, que es una capa fina. Ejemplos de razas de este grupo: Beagle, Terrier irlandés, Galgo, Terrier inglés y Bóxer.
– Grupo II: Razas con doble manto. Estas razas presentan una capa superficial más gruesa, que tiene la finalidad de proteger, y una capa de pelo fina, que se encuentra pegada a la base y recibe el nombre de submanto.
Dónde está el submanto
Este submanto, se encuentra muy próximo a la piel, es especialmente suave y actúa como un aislante gracias a la densidad que tiene. Ejemplos de razas de este grupo: Pequinés, Shih Tzu, Cocker Spaniel, Golden Retriever, Munsterlander y Pastor alemán.
Es importante mantener en buenas condiciones el submanto de nuestras mascotas, sobretodo con los cambios de temperatura, ya que es fundamental para el aislamiento térmico. El submanto absorbe la radiación solar y retiene el calor.
Cuando el pelaje no esta bien cuidado y hay mucho submanto, el aire frío es bloqueado y el pelaje superior absorbe el sol causando sobrecalentamiento. Es importante ayudar a nuestras mascotas acudiendo de manera frecuente a la peluquería, donde en manos de un profesional y acompañado de un baño, completamos el proceso de deslanado.

Qué perros tienen doble capa de pelo
Existen muchas razas que disponen de doble capa de pelo, aquí te mencionamos algunas:
- Husky
- Alaskan Malamute
- San Bernado
- Pastor Alemán
- Pastor Blanco Suizo
- Pastor Belga: Malinoise, Tervueren, Laekenois, Groenendael
- Border Collie
- Golden Retriever
- Mastín Español
- Mastín del Pirineo
- Mastín
- Terranova
- Boyero de Berna
- Schnauzer
- Perro de agua español
Aquí es donde termina nuestro trabalenguas esperando que sea menos lioso y lanudo todo. Pasad por la GUAURDERÍA y conoced a Marina, nuestra peluquera.